Actividades

Autoevaluación – 25 de Noviembre 2022

Esta actividad se desarrolló de manera compartida y creativa, donde los y las estudiantes expresan sus aprendizajes, amigos, momentos, emociones  …
Leer Más

IV Foro Tejiendo Interculturalidad – 18 de Noviembre 2022

Esta actividad se realiza en dos momentos, el primero se desarrolla en el auditorio Roberto Vélez de la Universidad de …
Leer Más

IV Foro Tejiendo Interculturalidad – 17 de Noviembre 2022

Esta actividad tuvo lugar en el auditorio Roberto Vélez de la Universidad de Caldas, en el cual se contó con …
Leer Más

Muestra documental-Cátedra Indígena y Afro intercultural UNAL – 11 de Noviembre 2022

Esta actividad se desarrolló en el auditorio de la biblioteca Carlos Enrique Ruiz, campus la Nubia de la Universidad Nacional  …
Leer Más

Cátedra de paz – 04 de Noviembre 2022

Conocer los diversos procesos investigativos encaminados desde el Diseño en conjunto con otras disciplinas. En el marco del Festival internacional …
Leer Más

Foro académico – Festival de la imagen – 20 de Octubre 2022

Conocer los diversos procesos investigativos encaminados desde el Diseño  en conjunto con otras disciplinas. En el marco del Festival internacional …
Leer Más

Cine Foro – 7 de Octubre 2022

Mostrar  prácticas y tradiciones  alternativas  desde comunidades indígenas que permita  una relación equilibrada con el entorno y los seres que …
Leer Más

Alimentos propios del territorio – 30 de septiembre de 2022

Conocer apuestas decoloniales y transformativas saludables que aporten al bienestar de la sociedad y de las futuras generaciones. El día …
Leer Más

Charla soberanía alimentaria – 23 Septiembre 2022

Conocer apuestas decoloniales y transformativas saludables que aporten al bienestar de la sociedad y de las futuras generaciones. El día …
Leer Más

Tejiendo desde la  experiencia cultural – 16 de Septiembre 2022

Conocer las visiones en torno a forma de habitar y relacionarse  en sociedad atendiendo a la diversidad de actores, territorios, …
Leer Más

El tejido – 9 de Septiembre 2022

Asumir miradas integradoras y relacionales que permitan el reconocimiento del otro en un espacio educativo compartido. El día 9 de …
Leer Más

“La Siembra “ – 2 de septiembre 2022

Movilizar conocimientos que permitan entender el contacto con la madre tierra y el sentido de  relacionarse con su entorno natural.  …
Leer Más

Primer encuentro del semestre – 26 de Agosto 2022

Socializar el curso y objetivos del mismo, conocer expectativas y formas de aprender en un nuevo camino de conocimientos en …
Leer Más

Exposición de la caja de la memoria – 10 de Junio 2022

El 10 de junio  a partir de la construcción colectiva de cartografía de las cajas de la memoria se realizó …
Leer Más

Sentidos y significados del proceso formativo en la Cátedra – 3 de Junio 2022

El 3 de junio, dicha actividad tuvo el objetivo de “Reflexionar el posicionamiento de los estudiantes frente al proceso que …
Leer Más

La resistencia un camino al reconocimiento – 20 de Maya 2022

El 20 de mayo se adelantó la actividad con el objetivo de identificar como las resistencias nos permiten el reconocimiento …
Leer Más

Contaminación de semillas liberación de la madre tierra – 13 de Maya 2022

El 13 de mayo se tuvo el encuentro con Carlos Davila, estudiante de agronomía y miembro de la comunidad indígena, …
Leer Más

Cine foro Buen vivir : El buen gobierno propio – 6 de Mayo 2022

El 6 de mayo se adelantó la jornada a través de un cine foro por parte del cabildo Indigena universitario …
Leer Más

Preparaciones culinarias ancestrales – 29 de Abril 2022

El 29 de abril nos acompañó desde España el Doctor en antropología Julián López García. En el espacio cada estudiante …
Leer Más

Reconociéndonos desde la diferencia – 22 de Abril 2022

El 22 de abril se realizaron dinámicas de posicionamiento y reconocimiento de la identidad cultural como estrategia para la reconstrucción …
Leer Más

Mapa de la memoria – 18 de Marzo 2022

Desde el 18 de marzo hasta el 8 de abril se desarrolló la actividad del  tejido de relaciones.  Consistió en …
Leer Más

Compartiendo el origen – 11 de Marzo 2022

El 11 de marzo el encuentro se estableció mediante la expresión creativa de su origen, con la realización de un …
Leer Más

Realización de la siembra – 04 de Marzo 2022

El 4 de marzo el encuentro tuvo lugar a la siembra se buscaba acercarnos a nuestra madre tierra para cuidarla …
Leer Más

Discusión de las lecturas de interculturalidad – 18 de Febrero 2022

El 18 de febrero de 2022 se adelantó la discusión crítica y reflexiva  de las lecturas interculturalidad crítica y educación …
Leer Más

Primer encuentro del semestre – 11 de febrero 2022

El 11 de febrero de 2022 se adelantó el primer encuentro de la Cátedra de Interculturalidad correspondiente al primer semestre …
Leer Más

Foro de interculturalidad – 27 y 28 de Octubre 2021

Este foro de interculturalidad se llevó a cabo de manera virtual los días 27 y 28 de octubre de 2021 …
Leer Más

Elaboración de la caja de la memoria – 2 de Junio 2021

El 2 de junio, estas cajas recogen los relatos y/o experiencias de los participantes de la cátedra, aquellos aspectos más …
Leer Más

Recorrido por un paisaje – 26 de Mayo 2021

El 26 de mayo, cada estudiante debía hacer un recorrido por un paisaje de un lugar que les guste mucho, …
Leer Más

Video de un familiar narrando una historia – 19 de Mayo 2021

El 19 de mayo, cada estudiante debió hacer un video a un familiar, a un adulto mayor, un vecino etc …
Leer Más

Tejido de relaciones- 5 de Mayo 2021

El 5 de mayo, se realiza la actividad sobre el auto reconocimiento, el cual es un cimiento importante para el …
Leer Más

Gastronomía propia – 28 de Abril 2021

El 28 de abril, se llevó a cabo una actividad con el fin de conocer los distintos platos tradicionales de …
Leer Más

Árbol de la vida  – 21 de Abril 2021

El 21 de abril, se llevó a cabo una importante actividad que consintió en  reconocer nuestro origen para luego reconocer …
Leer Más

Charla – “Experiencia de la Cátedra Afro en la I E Cabras” – 14 de Abril 2021

El miércoles 14 de abril se realizó la charla “Experiencia de la Cátedra Afro en la I E Cabras” A …
Leer Más

Charla – “Tejido como práctica del buen vivir de los pueblos originarios” – 7 de Abril 2021

El miércoles 7 de abril se realizó la charla y taller práctico “Tejido como práctica del buen vivir de los …
Leer Más

Taller de tejido – 31 de Agosto 2020

Mi familia es de tejedoras, varios tipos de tejidos, el tejido en guanga propio de mi pueblo fue tejido hasta …
Leer Más

Conmemoración día de la Resistencia – 11 de Octubre 2019

El día once de Octubre el encuentro de la Cátedra de Interculturalidad de la Universidad de Caldas se da cita …
Leer Más

Elaboración árbol de la vida y visita del CRIDEC – 4 de Octubre 2019

El día cuatro de Octubre se planteó como actividad la elaboración del árbol de la vida, un ejercicio que tenía …
Leer Más

Siembra de plantas medicinales en la Universidad de Caldas – 27 de Septiembre 2019

El día 27 de Septiembre los estudiantes de la Cátedra de Inteculturalidad en cabeza de la profesora Carolina Salguero y …
Leer Más

Socialización proyecto Kal mit educación intercultural en la Universidad de Caldas cuastu quer pa y past – 20 de Septiembre 2019

El día 20 de Septiembre se realizó la socialización del proyecto Kal mit educación intercultural en la Universidad de Caldas cuastu …
Leer Más

Recorrido lugares icónicos – 13 de Septiembre 2019

El día viernes 13 de Septiembre se realiza un recorrido por los lugares en donde usualmente se realizan las actividades …
Leer Más

Presentación cátedra de Interculturalidad, Séptima Versión – 06 de Septiembre 2019

El día viernes 06 de septiembre del 2019  se dio inicio a la sexta versión de la cátedra de interculturalidad …
Leer Más

Cierre de sexta versión de la cátedra en la Shagra – 02 de Agosto 2019

El día 02 de Agosto se llevó a cabo la sesión de la Cátedra de Interculturalidad en el Jardín Botánico …
Leer Más

Conferencia – 26 de Julio 2019

El dia 26 de Julio del 2019 en la sesión de la cátedra de interculturalidad en compañía del profesor  de …
Leer Más

Diseño de experiencia para «Rediseño de Maloca o Casa de Pensamiento», Segundo encuentro – 19 de Julio 2019

El día viernes 19 de julio en la sesión de la Cátedra de interculturalidad, se dio continuidad al co diseño de …
Leer Más

Cultivo en la Shagra – 12 de Julio 2019

El día 28 de Junio se llevó a cabo la sesión de la Cátedra de Interculturalidad en el Centro Cultural …
Leer Más

Proyecto polen y visita a la Shagra – 05 de Julio 2019

El día 05 de julio en la cátedra de interculturalidad se llevó a cabo las actividades de proyecto Polen y …
Leer Más

Buen vivir y concepto de felicidad – 28 de Junio 2019

El día 28 de Junio se llevo a cabo la sesión de la Cátedra de Interculturalidad en el Centro Cultural …
Leer Más

«BËNGBE BIYAN JËBTSËJABUACHENAM»: Espacios para el fortalecimiento del pensamiento y lengua propia – 21 de Junio 2019

El día viernes 21 de Agosto en la tarde se asistió al encuentro que la Junta de Indígenas Estudiantes Kamëntsa …
Leer Más

Codiseño de Experiencia para «Taller casa de pensamiento» – 14 de Junio 2019

El día viernes 14 de Junio en la sesión de la Cátedra la docente Adriana Gómez realiza una breve introducción …
Leer Más

Educación propia para el pueblo Indígena pastos – 31 de Mayo 2019

En la tarde del 31 de Mayo, el encuentro inició con una actividad rompehielos con todos los asistentes, la cual …
Leer Más

Socialización «Maloca» o «Casa de pensamiento» – 24 de Mayo 2019

El día viernes 18 de Mayo en la Sesión de la Cátedra, la Docente Adriana Gómez presenta los avances de …
Leer Más

Taller diversidad (Juegos y profesiones) – 17 de Mayo 2019

El día 17 de Mayo en la sesión de la Cátedra de Interculturalidad se llevo a cabo un taller el …
Leer Más

IX Posesión cabildo Indígena universitario en Manizales – 10 de Mayo 2019

El día 10 de Mayo, se participó de la IX posesión del Cabildo Indígena Universitario en Manizales, con la asistencia …
Leer Más

Presentación cátedra de Interculturalidad, Sexta versión – 03 de Mayo 2019

El día viernes 03 de mayo del 2019  se dio inicio a la sexta versión de la cátedra de interculturalidad …
Leer Más

Cierre quinta versión, Sesión final – 29 de Marzo 2019

El día 29 de Marzo del año 2019 se llevó a cabo una actividad de cierre en el marco de …
Leer Más

Visita exposición mapa de la memoria, Feed Back de talleres de producción Intercultural – 22 de Marzo 2019

En la jornada de la tarde, del dia viernes 22 de Marzo, se realizó una visita con los estudiantes de …
Leer Más

Taller de Co-creación de talleres de producción intercultural – 15 de marzo 2019

La tarde del 15 de marzo del 2019, se desarrolló un encuentro en el cual, se trabajó alrededor de la …
Leer Más

Conferencia de «Los Derechos de la Diversidad Étnica Ante la Exclusión». Orlando Antonio Jaramillo Gomez – 08 de Marzo 2019

El día 08 de Marzo del año 2019 se llevó a cabo una conferencia la cual fue desarrollada por el …
Leer Más

Diversidad lingüística en Colombia, Mauricio Pardo Rojas – 01 de Marzo de 2019

Mauricio Pardo Rojas Ph.D de la universidad federal de Santa Catalina, Brasil Magister de la State Univesity of New York, …
Leer Más

Cuerpos-entre- Cuerpos e intercultural, Patricia Noguera de Echeverry – 22 de Febrero 2019

Patricia Noguera: Ph.D En filosofía de la educación, directora grupo de investigación en pensamiento ambiental, Universidad Nacional de Colombia. El …
Leer Más

Memorias científicas recuperadas Caldas en España, Xavier Ballbé Mallol – 15 de Febrero 2019

ASISTENTES: Conferencista Xavier Ballbé Mallol (España) y estudiantes adscritos a la Cátedra Intercultural …
Leer Más

Taller de Memoria – 08 de febrero 2019

En la jornada del viernes 08 de Febrero se realizó una actividad con los estudiantes de la Catedra en Interculturalidad …
Leer Más

Retorno a clases, recordar contenidos – 25 de Enero 2019

El día viernes 25 de Enero en la jornada de la tarde los estudiantes de la Cátedra Intercultural asistieron a …
Leer Más

Conversatorio Luis Fernando Gonzales – 19 de Octubre 2018

El día viernes 19 de Octubre de 2018, contamos con la Visita del Docente Luis Fernando Gonzalez de la Universidad …
Leer Más

Visita centro cultural banco de la república – 12 de Octubre 2018

El día 12 de Octubre del año 2017, en la jornada de la tarde se realizo una visita guiada al …
Leer Más

Socialización diversidad cultural – 05 de Octubre 2018

En la tarde del día 05 de Octubre, reunidos en la sala Maker Space del Centro Cultural Rogelio Salmona, se …
Leer Más

Ponencia Adriana Gómez Álzate «El paisaje como patrimonio biocultural» – 28 de Septiembre 2018

El día 28 del mes de Septiembre del presente año, se invito a los estudiantes de la Cátedra a participar …
Leer Más

Segundo taller de creación e ideación – 21 de Septiembre 2018

En la tarde del día 21 de Septiembre del presente año, se llevo a cabo la segunda jornada de Creación …
Leer Más

Primer taller de creación e ideación – 14 de Septiembre 2018

El día 14 de septiembre del año en curso, en la jornada de la tarde se realizo el primer taller …
Leer Más

Identidad – 07 de Septiembre 2018

El día 07 de Septiembre de 2018, en la jornada de la tarde se llevo a cabo un conversatorio con …
Leer Más

Visita guiada centro de museos – 31 de Agosto 2018

El día viernes 31 de agosto de 2018 se llevó a cabo una visita guiada con los estudiantes de la …
Leer Más

Comida tradicional, Quinta versión – 24 de Agosto 2018

El día viernes 24 de agosto del año 2018, en el marco del inicio de la Quinta version de la …
Leer Más

Panel educación propia e interculturalidad, Cabildo Indígena, Cuarta versión – 09 Marzo 2018

El dia 09 de Marzo en el marco de la apertura de la Cuarta version de la Cátedra de Interculturalidad …
Leer Más

Mapeo colectivo, cartografía Social – 27 de Octubre 2017

El día 27 de Octubre de 2017, se realizo en la cátedra de interculturalidad un acercamiento a seguir avanzando en …
Leer Más

Reconocimiento a la identidad a través de la narración y representación de objetos culturales – 20 de Octubre 2017

El día viernes 20 de octubre de 2017 se realizó en la Cátedra de Interculturalidad, un encuentro en el cual …
Leer Más

Taller sobre la noción de felicidad – 06 de Octubre 2017

El día viernes 6 de Octubre de 2017, en la cátedra de interculturalidad, se realizó un taller en el centro de …
Leer Más

Conferencia: “Modernidad, postconflicto, y transiciones civilizatorias” Arturo Escobar – 29 de Septiembre 2017

El día viernes 29 de septiembre de 2017 se realizó para la cátedra de interculturalidad, la conferencia “Modernidad, postconflicto, y transiciones …
Leer Más

Visita guiada al centro de museos de la Universidad de Caldas – 22 de Septiembre 2017

El día viernes 22 de septiembre de 2017, los estudiantes de la cátedra de interculturalidad realizaron una visita guiada al …
Leer Más

Conferencia Mauricio Pardo – 15 de Septiembre 2017

El día viernes 15 de septiembre de 2017 se realizó para la cátedra de interculturalidad, la conferencia “Historia y presencia del …
Leer Más

Tecnología de innovación social “Cómo diseñar la interculturalidad» – 08 de Septiembre 2017

El día viernes 8 de septiembre de 2017 se realizó en la cátedra de interculturalidad, un taller a cargo del docente invitado Gavin Melles, …
Leer Más

Recuerdos de la infancia – 01 de Septiembre 2017

El día viernes primero de septiembre de 2017 se realizó en la cátedra de interculturalidad, un taller a cargo de …
Leer Más

Presentación cátedra de interculturalidad, Tercera versión – 25 de Agosto 2017

El día viernes 25 de agosto de 2017 se dio inicio a la tercera versión de la cátedra de interculturalidad …
Leer Más